Dice Tony Robbins que no se trata de desear una vida más fácil sino de desear ser mejores.
El tren de Paula.
Paula Segarra, ilicitana de 30 años y arquitecta de profesión, nunca había pensado en emprender hasta que llegó la pandemia. La empresa para la que entonces trabajaba estaba fuertemente vinculada a la organización de eventos y cuando todo cerró, también lo hicieron ellos. Paula perdió su trabajo y decidió volver a su ciudad natal, Elche, donde buscó refugio en su familia e hizo un reseteo. Un reseteo que sin duda fue fruto de tener por primera vez un recurso del que hacía mucho que no disfrutaba: tiempo. En sus propias palabras:
" Antes sentía que estaba subida a un tren, un tren que iba muy rápido, pero no lo dirigía yo, yo no elegía su velocidad ni su dirección, simplemente me dedicaba a estar subida en él. "
Y así, en un tren que va a mil por hora, no podemos pararnos a pensar si estamos en el vagón que realmente queremos estar, porque estamos demasiado ocupados intentando seguir el ritmo del conductor. Un conductor que casi siempre es nuestro jefe, pero que también puede ser nuestra familia o nuestro entorno. Se nos pasa la vida en piloto automático, y pocas veces nos damos el lujo de parar y pensar. Si algo bueno, de entre todo lo malo, nos ha dejado esta pandemia ha sido el lujo de parar. En menor o mayor medida todos hemos parado y hemos reflexionado, y algunas personas como Paula han tenido el privilegio de conectar con lo que realmente les hace felices y han cogido su oportunidad.
" Ahora siento que yo dirijo el tren, sé a dónde quiero llegar, puede ser que descarrile pero depende de mí. Tener ese control y esa libertad es un privilegio. Es la gran diferencia con la vida que tenía antes. "
La ventana del maquinista.
Desde que Paula es la maquinista de su propio tren muchas cosas han cambiado. Ya no es la misma de antes en lo profesional, pero tampoco en lo personal y asegura que no quiere volver a dejar la decisión de su futuro en manos de otra persona. Una mente inquieta, mucha creatividad y un nuevo empoderamiento autoadquirido que estamos seguros de que la llevará exactamente a donde se proponga.
Lanzar un producto solo es el principio. Su próximo objetivo lo tiene claro:
" Posicionar la empresa, hacer que crezca. Tenemos muy claro que no queremos morir con un producto, sino afianzarnos como marca. Es el momento de transmitir la historia y los valores de Hold The Planet, construir sus cimientos y estar preparados para lo que venga. "
Os dejamos la entrevista completa aquí:
Desde GOCO le deseamos toda la suerte del mundo, suerte de la que nos gusta a nosotros: la que se trabaja. Y le abrimos las puertas de nuestro espacio, físico y digital, para que nos visite siempre que quiera.
¿Conoces ejemplos inspiradores como el de Paula?
¡¡Escríbenos para que los contemos!! El mundo necesita más HISTORIAS REALES con las que conectar que transmitan un mensaje de fuerza y empoderamiento. Porque si no conocemos a otros que lo han hecho antes, ¿cómo vamos a saber que nosotros también podemos cambiarlo todo?
Repite conmigo, yo no espero a la vieja normalidad, YO ME ADAPTO A LA QUE SE PRESENTE.
¡Nos vemos en el siguiente post!

Si te ha gustado puedes:

¡Seguir a GOCO en redes!

¡Seguir a Paula Segarra en redes!

Descubrir sus dispensadores.